Categorías
Nota de prensa Noticias Portada Reciente

El Cercle de Cultura otorga el premio «Cercle de Cultura 2025» a Rosa Maria Malet por su magnífica trayectoria profesional, coincidiendo con el 50.º cumpleaños de la Fundació Joan Miró

En un encuentro emotivo en el Cercle d’Economia, con profesionales y gestores culturales, compañeros de profesión, amistades y familia, personas del entorno de Rosa Maria Malet han compartido palabras de reconocimiento para distinguir su magnífica trayectoria como directora de la Fundació Miró, desde el año 1980 hasta el momento de su jubilación, en 2017.

 

Jordi Pardo, presidente del Cercle de Cultura, ha celebrado el consenso unánime de la Junta Directiva del Cercle para otorgar este premio “Cercle de Cultura 2025” a Rosa Maria Malet. La primera edición de esta distinción se otorgó a Daniel Martínez de Obregón, empresario teatral fundador del Grup Focus, emprendedor comprometido con la cultura, y uno de los socios fundadores del Cercle de Cultura.

 

Dolors Ricart, que fue gerente de la Fundació Joan Miró en la etapa de Rosa Maria Malet, ha destacado el buen trato, la serenidad, entrega y pasión de la galardonada por su trabajo, concluyendo que Joan Miró fue un referente por ella del mismo modo que ahora Rosa Maria Malet lo es por muchos, por su trayectoria profesional como especialista en la obra de Joan Miró y directora de uno de los museos de referencia del arte contemporáneo.

 

Teresa Montaner, jefe de colecciones de la Fundació Joan Miró, trabajó con Rosa Maria Malet y continúa actualmente en la Fundació Miró. De su etapa compartida con Rosa M. Malet ha destacado el respeto, el rigor, la sensibilidad y la coherencia. Según Montaner, Malet siempre tenía la puerta abierta del despacho a todo el mundo, y nunca abandonó los deseos del artista, haciendo de la Fundació Joan Miró un lugar de referencia internacional, y al mismo tiempo compartiendo espacio del museo por otras representaciones de arte contemporáneo emergente.

 

Elena Juncosa, directora de la Fundació Mas Miró de Mont-roig del Camp, ha compartido trayectoria paralela con Rosa M. Malet, que considera un referente. En sus palabras ha celebrado la generosidad discreta, la inteligencia serena y el compromiso con la figura de Miró y con la cultura del país, refiriéndose a Rosa Maria Malet como una persona que ha dejado un legado inmenso: la expresión de compromiso con el arte y con las personas.

 

Marko Daniel, actual director de la Fundació Joan Miró, reconoce que acontecer su relevo en la dirección de la Fundació Joan Miró ha sido para él una oportunidad inigualable. Conoció Rosa Maria Malet en una primera exposición en colaboración entre la Fundació y la Tate Modern, “Escala de la evasión”. Recuerda un compromiso absoluto con la calidad y la excelencia, lo cual ha sido una inspiración en el mundo del arte en general. Marko Daniel ha destacado con convencimiento lo importante que ha sido su aportación, y el futuro que tiene la Fundació Joan Miró delante, tanto aquí como nivel internacional.

 

La misma Rosa Maria Malet, visiblemente emocionada, ha agradecido al equipo de la Fundació Joan Miró, describiéndolo como una familia, la confianza y su profesionalidad. Y de nuevo, poniendo de manifiesto su generosidad y pasión, ha deseado que el futuro lleve a la Fundación Joan Miró nuevas celebraciones. Ha acabado su intervención con palabras de agradecimiento al Cercle de Cultura, por su compromiso como espacio de diálogo y colaboración para fortalecer el papel de la cultura como signo de identidad de un país y de la gente.

 

Las interpretaciones del guitarrista y compositor Guido di Blasi ha creado una atmósfera muy especial y emotiva, y a continuación ha habido un espacio de conversación informal entre los asistentes al acto, que ha contado con la colaboración de los buenos cavas Jané y Ventura. Ha sido un acto emotivo, de necesario reconocimiento de uno de los nombres de referencia en la dirección de los museos de arte, que coincide con la celebración del 50 cumpleaños de la creación de la Fundació Joan Miró.

 

La entrega del premio ha tenido lugar el miércoles, 25 de junio, a las 19:00 h en el Auditorio del Cercle d’Economia (c/ Provenza, 298).

Categorías
Actividades Noticias Reciente

Retos y prioridades del Departamento de Cultura: conversación con la consellera Sònia Hernández

El Cercle de Cultura, l’Associació d’Empreses de Teatre (ADETCA), l’Associació de Professionals de la Gestió Cultural de Catalunya (APGCC), l’Associació de Professionals de la Museologia de Catalunya (AMC), y la Federació de Productores Audiovisuals (PROA),
os invitan a un primer encuentro con el sector de la cultura
después del inicio de mandato entre la consejera de Cultura y el ecosistema cultural, bajo el título “Retos y prioridades del Departamento de Cultura: conversación con la consellera Sònia Hernández”.

 

La consellera Sònia Hernández presentará los objetivos y las líneas principales de su mandato y posteriormente conversará con agentes del sector sobre los retos actuales y de futuro. Después, compartirá un espacio informal de conversación y encuentro con todos los asistentes.

 

El acto tendrá lugar el jueves 23 de enero a las 18:30 h en el auditorio del Cercle d’Economia (Calle Provença, 298).

 

Rogamos que confirmáis vuestra asistencia en el siguiente enlace.

Categorías
Actividades Noticias Reciente

Cultura e industrias creativas en Barcelona: retos y prioridades

El miércoles, 2 de octubre a las 19 h, tiene lugar el acto «Cultura e industrias creativas: retos y prioridades», en el auditorio del Cercle d’Economia (Provença, 298).

 

Se trata de una presentación y diálogo con Xavier Marcé, regidor de Cultura e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona. El encuentro, dirigido a profesionales, instituciones y operadores económicos de la cultura y las industrias creativas, versa sobre los principales retos y prioridades en materia de cultura del Ayuntamiento de Barcelona.

 

Siguiendo el formato que ya se ha ido reproduciendo varias veces, la presentación del regidor va seguida de un espacio de conversación con dos profesionales de la cultura, socios del Cercle de Cultura. Finalmente, acaba el acto con un espacio de encuentro informal acompañado de una copa de cava.

Podéis consultar la grabación entera del acto aquí.

 

https://youtu.be/lVwbwx1SPgc

 

Categorías
Nota de prensa Noticias Reciente

El Cercle de Cultura firma un convenio de colaboración con la SGAE

El Cercle de Cultura y la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) han firmado un acuerdo para trabajar conjuntamente en proyectos y actividades con un alto potencial de transformación social a través de la cultura. Ambas entidades comparten la visión de que la cultura es un elemento constitutivo primordial de la sociedad y, en consecuencia, es responsabilidad de todos.

El presidente del Cercle de Cultura, Jordi Pardo, y el director de la SGAE en Cataluña y Baleares, Luis Gómez, han mantenido un encuentro en la sede de la SGAE en Cataluña, en Barcelona, para definir las estrategias y programas de colaboración donde la creación sea una herramienta inclusiva y de empoderamiento. Con esta finalidad, la cultura podrá recuperar una mayor centralidad social.

Con la firma del convenio, la SGAE y el Cercle de Cultura establecen una alianza según la cual la cultura es cimiento y espejo de la comunidad y, por lo tanto, reflejo del talento, creatividad, valores, innovación y progreso como vía de cohesión social.

Categorías
Actividades Noticias Reciente

Presentación de las principales líneas de trabajo del ICEC a cargo de su director, Edgar Garcia

El jueves 23 de noviembre a las seis de la tarde, desde el Cercle de Cultura ofrecimos la oportunidad de descubrir de primera mano cuáles son las principales líneas de trabajo del ICEC, después de un año del nombramiento de Edgar Garcia como director de la institución. El acto tuvo lugar en el Auditorio del Círculo de Economía (c. Provença, 298), y se contó con la presencia de la gerenta y de los directores de área.

Más de unos ochenta profesionales de la cultura asistieron a la presentación que, después de las intervenciones de algunos de los presentes, se despidió con un espacio de encuentro informal acompañado de una copa de cava, gentileza de Jané Ventura. Desde el Cercle de Cultura agradecemos la acogida de la propuesta, tanto por parte del ICEC como del público, y esperamos seguir generando espacios transversales de diálogo como éste en el futuro.

Categorías
Actividades Reciente

Debate electoral “Políticas culturales los próximos cuatro años en Barcelona”

El jueves 18 de mayo a las 18:30, el Centro Cívico Urgell acoge un debate en campaña electoral con los referentes en materia de cultura de los principales partidos políticos de Barcelona. El acto, organizado por el Cercle de Cultura y la Asociació de Profesionals de la Gestió Cultural de Catalunya, se enmarca dentro del ciclo “La Cultura a Debate”, y será presentado y conducido por Jordi Amat, escritor, filólogo y periodista.

Los representantes de las principales fuerzas políticas al Ayuntamiento de Barcelona que han confirmado su asistencia son:

Elisenda Alamany (ERC)
Jordi Martí (BComú)
Xavier Marcé (PSC)
Pendiente (C’s)
Joan Rodríguez (TriasxBCN)
Juan Milián (PP)
Paula Añó (Valientes)
Adriana Llena (CUP)

Las políticas culturales acostumbran a quedar en un segundo plano en campaña electoral, pero sus aplicaciones afectan de manera directa tanto a profesionales del sector como públicos y usuarios. El objetivo de esta iniciativa es poner el foco en la cultura y dotar a la ciudadanía de un espacio donde poderse informar y debatir sobre las prioridades en materia cultural que tienen los diferentes grupos políticos.

La entrada es abierta y gratuita, sujeta a aforo del espacio.

Categorías
Noticias Reciente

Homenaje a Daniel Martínez en el encuentro anual de socios y socias

El día 1 de junio el Círculo de Cultura rindió homenaje a uno de sus socios fundadores, Daniel Martínez de Obregón, en honor a su dilatada carrera, siempre comprometida en generar espacios de encuentro, diálogo y colaboración entre sectores, por el reconocimiento social, económico e institucional de la cultura.

El acto se celebró en la sede de la SGAE y contó también con un recital artístico a cargo de los reconocidos Josep Maria Pou y Emma Vilarasau, y un espacio de encuentro distendido entre socios y socias de la entidad. El mismo día se celebró la Asamblea anual de Socios, donde se aprobaron la liquidación del ejercicio 2022 y el presupuesto del año 2023.