Categorías
Actividades

La cultura europea a debate

Con motivo de las elecciones al Parlamento Europeo que se celebraran el próximo 9 de junio, os proponemos un debate público sobre las políticas culturales con representantes de los principales grupos políticos que presenten candidatura.

 

El debate será el miércoles 5 de junio a las 18.30 h en el auditorio del Cercle d’Economia (Provença, 298, Barcelona), y participaran Enric López Jurado (PSC-PSOE), Cinta González Sentís (Comuns Sumar), Fernando Sánchez Costa (PP) Oriol Izquierdo (Junts per Europa), Xiomara Villa Pérez (ERC – EH Bildu – BNG – Ara Més) y Martín Barra López (Ciudadanos). Moderando el debate contaremos con la periodista Montserrat Rigall.

 

Acto organizado por la Associació d’Empreses de Teatre de Catalunya (ADETCA), la Associació de Professionals de la Museologia de Catalunya (AMC), la Associació de Professionals de la Gestió Cultural de Catalunya (APGCC), el Cercle de Cultura (CC), y la Federació de Productores Audiovisuals (PROA).

 

Aforo limitado, reserva tu plaza rellenando el siguiente formulario.

Categorías
Actividades Noticias

Fundaciones culturales hoy: retos y perspectivas

El próximo jueves 30 de mayo de 2024, a las 18h de la tarde, tendrá lugar en el auditorio del Cercle d’Economia (Provença, 298), la mesa redonda «Fundacions culturals avui: reptes i perspectives». Participarán Sara Puig Alsina, presidenta de la Fundació Joan Miró, Lluís Cabrera, fundador de la Fundació Taller de Músics, y Josep Navarro i Farré, director del Teatre Clavé de Tordera. El acto estará conducido por Cristina Calvet, abogada especialista en el sector cultural.

 

Este debate pretende tratar la realidad de las fundaciones culturales, que como entidades sin afán de lucro, consideradas de utilidad pública con alcance general y proporcionando contenidos a la ciudadanía que mejoran su percepción y comprensión de la vida, requieren mejoras y apoyo estratégico, fiscal, social y competencial para poder sostenerse. Hablaremos de retos y perspectivas que contribuyen a la solvencia y continuidad sostenible de las fundaciones.

 

Os esperamos! Podéis confirmar vuestra asistencia a secretaria@cercledecultura.org.

 

Podéis consultar la grabación completa del acto aquí.

Categorías
Actividades

La Cultura a debate

Con motivo de las elecciones en el Parlament de Catalunya que se celebrarán el próximo 12 de mayo, os proponemos un debate público sobre las políticas culturales con representantes de los principales grupos políticos que presenten candidatura.

 

El debate tendrá lugar el martes 30 de abril a las 19 h en el auditorio del Cercle d’Economia (Provença, 298, Barcelona), y participaran Juli Fernàndez de ERC, Rocío García de PSC, Francesc Ten de Junts+ Puigdemont per Catalunya, David Caño de la CUP-DT, Enric Bárcena de Comuns Sumar, Ciutadans y el PP. Moderando el debate contaremos con la periodista Montserrat Rigall.

 

Acto organizado por l’Associació d’Empreses de Teatre de Catalunya (ADETCA), l’Associació de Professionals de la Museologia de Catalunya (AMC), l’Associació de Professionals de la Gestió Cultural de Catalunya (APGCC), el Cercle de Cultura (CC), y la Federació de Productores Audiovisuals (PROA).

Categorías
Actividades Noticias

Jornada “Gestionant la cultura, de la precarietat a la dignificació professional. Bones pràctiques i com assolir-les”

El próximo martes 16 de abril tendrá lugar en el auditorio del Centre d’Estudis i Recursos Culturals CERC la jornada “Gestionant la cultura, de la precarietat a la dignificació professional. Bones pràctiques i com assolir-les”. Organizada por la Associació de Professionals de la Gestió Cultural y el Cercle de Cultura, constará de una doble sesión donde se trabajará en la identificación de las malas prácticas más comunes en la gestión cultural que comportan la precarización de la profesión, y en la búsqueda de modelos y propuestas para la dignificación de la praxis profesional.

La jornada contará con la presencia de, entre otros, Anna Villarroya, directora del Centre de Recerca en Informació, Comunicació i Cultura de la Universitat de Barcelona, Sergi Díaz, Director de Extensió Cultural del ICUB, Mariàngela Taulé (Maixaixa), Directora general de la Fundació Arqueològica Clos – Museu Egipci de Barcelona, Alina Buiciuc, abogada especialista en contratación pública, Paula Sabaté López, abogada especialista en derecho laboral, y estará conducida por Belén Latorre, directora de la Fundació Antigues Caixes Catalanes.

Martes 16 de abril de 16.30 h a las 19.30 h en el auditorio del Centre d’Estudis i Recursos Culturals CERC (C/ de Montalegre, 7, Barcelona).

Actividad gratuita, aforo limitado. Reserva tu plaza en el siguiente enlace.

 

Programa de la jornada:

16:30 h Bienvenida y presentación breve de la jornada, a cargo de la presidenta de la APGCC, Rosa M. Muga, y el presidente del Cercle de Cultura, Jordi Pardo.

16:40 h Introducción conceptual de la precariedad aplicada a la gestión cultural, a cargo de Anna Villarroya.

17:00 h Identificación genérica de las malas prácticas más comunes en la gestión cultural que comportan precariedad profesional, identificando causas y consecuencias.

17:30 h Pausa café en el claustro.

18:00 h Presentación breve de casos de buenas prácticas que han revertido situaciones de precariedad profesional.

18:30 h Mesa redonda “Qué más se puede y hay que hacer para dignificar y normalizar la práctica profesional de la gestión cultural”, con la participación de Anna Villarroya, Alina Buicuic, Paula Sabaté López, Sergi Díaz y Maixaixa Taulé. Conducida por Belén Latorre.

19:30 h Conclusión.

Categorías
Actividades

Cultura y educación: sintonías y distancias

Desde el Cercle de Cultura os invitamos a asistir a la conversación sobre sintonías y distancias entre cultura y educación del próximo miércoles 24 de enero a las seis de la tarde, en el Auditorio del Cercle d’Economia. Contaremos con la presencia del Dr. Joan Manuel del Pozo (Profesor de Filosofía, experto en educación y exconseller d’Educació i Universitats de la Generalitat), en conversación con la Dra. Gemma Carbó, especialista en las relaciones entre cultura y educación y directora del Museu de la Vida Rural. El acto estará conducido por el Dr. Alfons Martinell, codirector de la Càtedra Pau Casals y miembro de la Junta del Cercle de Cultura.

 

Para asistir, será necesaria inscripción previa a través de secretaria@cercledecultura.org.

 

Podéis consultar la grabación completa del acto aquí.

Categorías
Actividades

Conversación: la comunicación cultural, en transformación continua para conectar con los públicos

En colaboración con Temporada Alta y Focus, el próximo jueves 2 de noviembre a las 18 h tendrá lugar en el Centre Cultural de la Mercè una conversación abierta sobre cultura y comunicación. Se trata del primer acto que el Cercle de Cultura organiza en Girona.

Ante el cambio de paradigma en el consumo cultural causado esencialmente por las innovaciones tecnológicas, las empresas y organizaciones culturales han tenido que adaptar su estrategia de comunicación para seguir conectando con los públicos. Para abordar este tema con pericia y perspectiva de futuro se contará con la participación del socio-fundador de dosdoce.com, Javier Celaya, y la directora de Focus en Madrid, Lorena Benito.

Acto en castellano. Para asistir, será necesaria inscripción previa en
secretaria@cercledecultura.org.

Categorías
Nota de prensa Noticias Reciente

El Cercle de Cultura firma un convenio de colaboración con la SGAE

El Cercle de Cultura y la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) han firmado un acuerdo para trabajar conjuntamente en proyectos y actividades con un alto potencial de transformación social a través de la cultura. Ambas entidades comparten la visión de que la cultura es un elemento constitutivo primordial de la sociedad y, en consecuencia, es responsabilidad de todos.

El presidente del Cercle de Cultura, Jordi Pardo, y el director de la SGAE en Cataluña y Baleares, Luis Gómez, han mantenido un encuentro en la sede de la SGAE en Cataluña, en Barcelona, para definir las estrategias y programas de colaboración donde la creación sea una herramienta inclusiva y de empoderamiento. Con esta finalidad, la cultura podrá recuperar una mayor centralidad social.

Con la firma del convenio, la SGAE y el Cercle de Cultura establecen una alianza según la cual la cultura es cimiento y espejo de la comunidad y, por lo tanto, reflejo del talento, creatividad, valores, innovación y progreso como vía de cohesión social.

Categorías
Actividades Noticias Reciente

Presentación de las principales líneas de trabajo del ICEC a cargo de su director, Edgar Garcia

El jueves 23 de noviembre a las seis de la tarde, desde el Cercle de Cultura ofrecimos la oportunidad de descubrir de primera mano cuáles son las principales líneas de trabajo del ICEC, después de un año del nombramiento de Edgar Garcia como director de la institución. El acto tuvo lugar en el Auditorio del Círculo de Economía (c. Provença, 298), y se contó con la presencia de la gerenta y de los directores de área.

Más de unos ochenta profesionales de la cultura asistieron a la presentación que, después de las intervenciones de algunos de los presentes, se despidió con un espacio de encuentro informal acompañado de una copa de cava, gentileza de Jané Ventura. Desde el Cercle de Cultura agradecemos la acogida de la propuesta, tanto por parte del ICEC como del público, y esperamos seguir generando espacios transversales de diálogo como éste en el futuro.

Categorías
Actividades Reciente

Debate electoral “Políticas culturales los próximos cuatro años en Barcelona”

El jueves 18 de mayo a las 18:30, el Centro Cívico Urgell acoge un debate en campaña electoral con los referentes en materia de cultura de los principales partidos políticos de Barcelona. El acto, organizado por el Cercle de Cultura y la Asociació de Profesionals de la Gestió Cultural de Catalunya, se enmarca dentro del ciclo “La Cultura a Debate”, y será presentado y conducido por Jordi Amat, escritor, filólogo y periodista.

Los representantes de las principales fuerzas políticas al Ayuntamiento de Barcelona que han confirmado su asistencia son:

Elisenda Alamany (ERC)
Jordi Martí (BComú)
Xavier Marcé (PSC)
Pendiente (C’s)
Joan Rodríguez (TriasxBCN)
Juan Milián (PP)
Paula Añó (Valientes)
Adriana Llena (CUP)

Las políticas culturales acostumbran a quedar en un segundo plano en campaña electoral, pero sus aplicaciones afectan de manera directa tanto a profesionales del sector como públicos y usuarios. El objetivo de esta iniciativa es poner el foco en la cultura y dotar a la ciudadanía de un espacio donde poderse informar y debatir sobre las prioridades en materia cultural que tienen los diferentes grupos políticos.

La entrada es abierta y gratuita, sujeta a aforo del espacio.

Categorías
Noticias Reciente

Homenaje a Daniel Martínez en el encuentro anual de socios y socias

El día 1 de junio el Círculo de Cultura rindió homenaje a uno de sus socios fundadores, Daniel Martínez de Obregón, en honor a su dilatada carrera, siempre comprometida en generar espacios de encuentro, diálogo y colaboración entre sectores, por el reconocimiento social, económico e institucional de la cultura.

El acto se celebró en la sede de la SGAE y contó también con un recital artístico a cargo de los reconocidos Josep Maria Pou y Emma Vilarasau, y un espacio de encuentro distendido entre socios y socias de la entidad. El mismo día se celebró la Asamblea anual de Socios, donde se aprobaron la liquidación del ejercicio 2022 y el presupuesto del año 2023.