Categorías
Noticias Reciente

Decálogo por la dignidad laboral y profesional de la gestión cultural en Cataluña

El 16 de abril de 2024 el Cercle de Cultura y la Associació de Professionals de la Gestió Cultural organizamos la jornada «Gestionant la cultura, de la precarietat a la dignificació professional. Bones pràctiques i com assolir-les». Un año y medio después y a partir de las conclusiones de aquella jornada, la APGCC presenta el Decàleg per la dignitat laboral i professional de la gestió cultural a Catalunya, un documento que quiere ser una herramienta transformadora para combatir la precariedad en la cultura y defender unas condiciones laborales justas, dignas y sostenibles.

 

En un momento en el cual los derechos culturales forman parte, más que nunca, de la agenda pública y política del estado gracias a la presentación reciente del Plan de Derechos Culturales por el Ministerio de Cultura español (un plan que reconoce los derechos culturales como derechos fundamentales de los ciudadanos, busca asegurar el acceso universal a la cultura, proteger la diversidad cultural y garantizar la participación ciudadana en la creación y difusión cultural), y de la aprobación del Projecte de Llei de Drets Culturals de Catalunya (texto legislativo impulsado por el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya que tiene como fin reconocer y garantizar derechos culturales para todas las personas que viven en Catalunya), la Associació de Professionals de la Gestió Cultural de Catalunya (APGCC) ha presentado el primer Decàleg per la dignitat laboral i professional de la gestió cultural a Catalunya.

 

El documento ha sido diseñado con el objetivo de transformar las condiciones laborales y profesionales del sector cultural, con una voluntad clara de combatir la precariedad y defender condiciones de trabajo justas, dignos y sostenibles.

 

Desde el Cercle de Cultura celebramos que los procesos de reflexión activados con la APGCC hayan culminado en un documento que precisa las prioridades de actuación para mejorar las condiciones de trabajo en el conjunto de profesionales del sistema cultural.